PREGUNTAS FRECUENTES

Frequently Asked Questions

¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de implantes dentales y aditamentos protésicos?

Los materiales más comúnmente utilizados en la fabricación de implantes dentales y aditamentos protésicos son el titanio y sus aleaciones. El titanio es altamente biocompatible y ofrece una excelente integración con el hueso.

¿Cuál es el proceso de fabricación de los implantes dentales y cómo se garantiza su calidad?

El proceso de fabricación de los implantes dentales implica varias etapas, como el diseño, la fabricación de prototipos, el mecanizado de precisión, el tratamiento de superficie y las pruebas de calidad. Se siguen estándares estrictos para garantizar la precisión y la calidad en cada etapa del proceso.

¿Criterios para el diseño y la geometría de los implantes dentales y cómo se determinan?

El diseño y la geometría de los implantes dentales se determinan teniendo en cuenta varios factores, como la carga oclusal, la ubicación en la boca y el tipo de hueso. Se utilizan herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) para crear implantes con formas y dimensiones óptimas.

Cómo se lleva a cabo el tratamiento de superficie en los implantes y cuál es su importancia?

El tratamiento de superficie en los implantes es crucial para mejorar su osteointegración. Los métodos comunes incluyen el grabado ácido, el arenado con partículas de óxido de aluminio y el recubrimiento con hidroxiapatita. Estos tratamientos mejoran la adhesión celular y promueven la formación ósea alrededor del implante.

Pruebas de laboratorio y de calidad que se realizan en los implantes y aditamentos protésicos?

Antes de la comercialización, los implantes y aditamentos protésicos se someten a rigurosas pruebas de laboratorio y calidad. Esto incluye pruebas de resistencia, estabilidad mecánica, compatibilidad con el tejido y análisis microbiológicos para garantizar su seguridad y rendimiento.

¿Qué tecnologías se utilizan para producir aditamentos protésicos precisos y de alta calidad?

Las tecnologías de fabricación avanzadas, como el mecanizado de precisión por control numérico (CNC), la fabricación aditiva y la robótica, se utilizan para producir aditamentos protésicos precisos y de alta calidad. Estas tecnologías permiten una mayor personalización y eficiencia en el proceso de fabricación.

¿Cuáles son las regulaciones aplicables a la fabricación de implantes y aditamentos protésicos?

La fabricación de implantes y aditamentos protésicos está sujeta a estándares y regulaciones estrictos, como las normas ISO y las directivas de la FDA. Estas regulaciones aseguran la calidad, la seguridad y la eficacia de los productos.

¿Cuál es el proceso de esterilización de los implantes y aditamentos protésicos?

El proceso de esterilización de los implantes y aditamentos protésicos se realiza utilizando métodos como la esterilización por óxido de etileno o vapor de autoclave. Estos métodos garantizan la eliminación de microorganismos y la esterilidad de los productos antes de su distribución.

No te pierdas de nuestras novedades!

Subscribete a nuestro Newsletter